El servicio de atención médica en Aragón ofrece diferentes alternativas para que puedas programar tus consultas fácilmente en unos pocos pasos. De hecho, actualizando tus canales de comunicación, podrás solicitar los tuyos cita en Salud Aragón Desde la comodidad de tu hogar.
Los centros de atención primaria de salud asociados a Aragón Salud están equipados con herramientas y personal capacitado para atenderte en lo que necesites. Por lo tanto, brinda opciones y metodologías fáciles para que cualquiera pueda reservar su cupo de salud rápidamente.
¿Quieres saber más sobre el servicio de salud aragonés? Te invitamos a seguir leyendo para enterarte de la solicitud de cita.
1. ¿Quién puede pedir cita en Salud Aragón?
Es normal preguntarse quién puede pedir cita médica en este servicio de atención primaria, sobre todo si no sabes cómo es el sistema de admisión.
Por lo tanto, es importante saber que Cualquier persona que sea usuaria del sistema de salud aragonés puede solicitar cita previa u otro trámite en este servicio.
Además de solicitar citas, estos usuarios podrán consultar cupos activos, cancelar citas programadas, solicitar nuevas citas e incluso solicitar la renovación de un tratamiento preestablecido.
2. El Servicio de Salud de Aragón
Cómo otros servicios sanitarios del país, Sanidad Aragón eEstá diseñado para satisfacer necesidades médicas y emergencias. de miles de personas que viven en la comunidad. Para ello, este servicio persigue estos objetivos con el fin de proporcionar la mejor atención médica a sus usuarios:
- Centra tus actividades en las necesidades del usuario.
- Ofrecer contenidos cercanos y comprensibles para que toda la población pueda realizar sus trámites y solicitudes de manera fácil.
- Usar lenguaje no administrativo.
- El titular del proceso tiene la facultad de actualizar sus datos y comandar los trámites que se realicen.
3. Beneficios de utilizar los servicios y solicitar cita previa de Sanidad en Aragón
Este medio asistencial ha sido diseñado como una herramienta funcional para que los usuarios del sistema aragonés puedan realizar sus trámites sanitarios sin complicaciones.
Por ello, el uso de Salud Aragón se centra en mejorar su funcionamiento para seguir ofreciendo los siguientes beneficios a los habitantes de la comunidad:
- Brinda la información que las personas necesitan para agilizar sus trámites de salud.
- Proporciona información relevante sobre la vida clínica y saludable a todos los interesados.
- Proporciona datos sobre el estado del sistema de salud pública para que pueda seleccionar su proveedor más seguro.
- Aborda de buena manera las inquietudes de cualquier usuario para mejorar el servicio que ofrece.
- Gestiona la posibilidad de realizar trámites y trámites sin tener que desplazarte.
- Brinda información sobre nuevos beneficios, servicios de temporada o nuevas recomendaciones sobre factores de riesgo o edad.
4. ¿Qué citas no puedes pedir en Salud Aragón?
Así como puedes tramitar algunos servicios en Salud Aragón, hay otros que no podrás realizar a través de este sistema. Por eso es importante saber qué trámites NO puedes realizar en Salud Aragón:
- Solicite citas que requieran un tiempo de consulta considerable.
- vacunas para niños
- Programas para adultos
- Inicio avisos
- Donación o extracción de sangre.
- No sé si pueden pedir citas con más de 30 días de antelación.
5. Requisitos para pedir tu cita en Salud Aragón
Los requisitos para hacer una cita con este sistema de salud son fáciles de obtener. Por lo tanto, no representan un problema para su procedimiento en general.
Los requisitos son los siguientes:
- Número de tarjeta de salud
- Este número está formado por caracteres alfanuméricos en el anverso de tu Tarjeta Sanitaria Individual. Este suele ser el código más grande, por ejemplo: AB1234567891C.
- Nombre y apellido
- Fecha de cumpleaños
- Provincia de domicilio (este dato se solicita en determinados momentos, por lo que no es habitual).
Debe asegurarse de que la información ingresada en el formulario sea adecuada, ya que esta será su información de contacto.
6. ¿Cómo pedir cita en Salud Aragón?
Como dijimos antes, este servicio tiene varias formas de agendar tu cita de acuerdo a tus necesidades. Para ello, tienes a tu disposición 4 maneras de hacer una citaque te explicaremos paso a paso.
Todos son trámites sencillos, donde también puedes realizar otro tipo de trámites, como citas en otros departamentos o consultas.
A continuación le indicamos cómo solicitar una cita con Salud Aragón para atención primaria:
Web de Aragón Salud
El Servicio Aragonés de Salud dispone de una página web donde podrás gestionar tus trámites de forma fácil y segura. El nombre de esta página es Información de salud y en este podrá navegar dentro de los diferentes servicios médicos con los que cuenta este centro de atención.
Pasos para solicitar una cita
Si aún no sabes cómo utilizar la página web del servicio, te enseñaremos los pasos que debes seguir para realizar tu trámite de forma sencilla:
- Ingresa al sitio web Información de salud.
- Seleccione la opción «Solicitar Cita».
- Es importante considerar que para poder realizar cualquier trámite, debe tener a la mano su TSI.
- A continuación, deberás identificarte, ya sea mediante el CIP de tu Tarjeta Sanitaria Individual, el DNI electrónico, el sistema Cl@ve o el PIN sanitario.
- Una vez identificado en el sistema, deberá llenar los campos de información con sus datos personales. Esto también implica completar la sección «Texto destacado».
- Después de completar estos pasos, podrá concentrarse en completar su cita anterior. Sin embargo, en ocasiones pueden pedirte otros datos, como tu fecha de nacimiento, tu provincia, etc.
- Selecciona la fecha y hora en la que quieres ver a tu médico en Aragón. Debe asegurarse de tener disponibilidad para ese día, esto evitará complicaciones futuras.
Información a considerar
Una vez que complete todos los pasos, dTendrás que esperar a la confirmación de tu cita. En general, las citas primarias necesitan ser confirmadas por el profesional o médico elegido para la consulta, quien se pondrá en contacto contigo por teléfono para valorar el motivo de tu consulta.
Incluso en caso de ser necesario, el médico te derivará al centro de salud asignado a tu solicitud.
Si no recibe una llamada de consulta de su médico elegido, puede llamar al centro de salud para verificar su número de teléfono.
Solicitud de cita por teléfono
Esta es una de las formas más fáciles de pedir cita en Salud Aragón. Esta ruta suele estar pensada para personas que no disponen de ordenador, conexión a internet o un dispositivo inteligente.
Para hacer uso de este servicio solo tienes que llamar al siguiente número: 902 555 321 (De Pago).
Podrás realizar llamadas 24 horas al dia para concretar la fecha y hora de su cita previa en el Centro de Salud de Aragón. Incluso puede cambiar o cancelar su cita si es necesario.
Pide tu cita en persona
Si eres de los que prefiere pedir cita presencialmente en los centros médicos para asegurar tu cita, esta es una acción que puedes realizar en Salud Aragón. Presentándote en el horario establecido por el centro, podrás gestionar tu solicitud de forma sencilla y con el asesoramiento de un funcionario capacitado.
Tu cita previa Salud Aragón con la app
Finalmente, y con vistas a la innovación tecnológica, el Servicio Aragonés de Salud pone a disposición uno aplicación gratis para los usuarios del sistema de salud en la comunidad. Esta aplicación se puede descargar a teléfonos móviles con sistema operativo Android e iOS.
Usar esta app es sencillo, si quieres agendar tu cita solo tienes que seguirlos mismos pasos que el procesamiento en el sitio web del servicio.
7. Preguntas Frecuentes sobre la Solicitud de Cita de Salud Aragón
Aunque este es uno de los pasos más fáciles de seguir, es posible que encuentre algunas preguntas al hacer su solicitud. Por lo tanto, hemos desarrollado uno sección con las preguntas más frecuentes sobre este procedimiento y sus respectivas respuestas.
Con ello buscamos orientarte y resolver todas las dudas que te puedan surgir a la hora de reservar tu cupo de atención primaria.
¿A nombre de quién debo reservar la cita?
En general, el formulario de solicitud debe incluir el nombre de la persona interesada en el programa y la cita. Por lo tanto debe hacerse a nombre del solicitante.
¿Cuántos asuntos puedo tramitar en una cita previa?
El tema o motivo por el cual solicitó la cita será el único tratado durante la consulta. Esto se debe a que Salud Aragón se enfoca en ofrecer cada día el mejor servicio al mayor número de personas.
Ante esto, el tiempo de atención es limitado y no se aceptará el tratamiento de otros asuntos que no figuren en la solicitud original. De hecho, puede enviar 3 programas diferentes para cada cita, pero no se permiten más de estos.
Por lo tanto, si desea consultar una gran cantidad de temas, lo mejor es asistir a tantas citas como pueda programar.
¿Es obligatorio presentar constancia de solicitud?
En sí, no es necesario imprimirlo para acudir a tu cita, pero si debe presentarlo desde su dispositivo móvil o electrónico.
¿Cómo sé cuál es mi centro de atención primaria?
En caso de que no sepas cuál es tu centro de atención primaria asignado, puedes consultar los que están más cerca de tu domicilio y acudir al mismo. Aquí te dejamos uno Enlace para consultar los centros que corresponden a Salud Aragón:
¿Tienes síntomas relacionados con el COVID-19?
En plena aparición de esta enfermedad, el Centro de Salud de Aragón ha puesto a su disposición un teléfono al que puede llamar. Ante esto, si has estado en contacto con una persona con Coronavirus o si presentas alguno de sus síntomas, debe comunicarse al 976 698 382 para recibir la atención necesaria.
Por otro lado, si necesita ayuda con una emergencia sanitaria, hay que llamar al 061donde un profesional te indicará todo lo que necesitas hacer en este momento.
8. Otros trámites que puedes realizar de forma presencial u online
El Sistema de Salud de Aragón le permite solicitar citas y procedimientos con un médico, pediatra o enfermera en su respectivo centro de salud. Además de este, dispone de otros trámites que puedes solicitar o consultar tanto en la web como en el propio centro de salud:
- En cuanto a solicitud de cita permite: pedir cita con un profesional y vacunarse contra la gripe. También puede cancelar o modificar cualquiera de las citas que ya tiene programadas.
- No permite agendar citas para programas de salud, pero sí cambia las fechas de las agendadas por un profesional del centro de salud.
- Puede informar sobre los cambios realizados por el profesional médico, ya que tiene el control de su agenda de forma independiente.
- Las citas de extracción, las citas para el mismo día, las citas en el hogar y las unidades de apoyo generalmente se programan en su centro de salud asignado.
Además, podrás recibir asesoramiento sobre: testamentos anticipados, solicitud de TSI, circuito de reclamaciones, horarios de los centros de salud y más información sobre Salud Aragón.
9. Más información
10. Otros enlaces de interés
Licenciado en Medicina por la Universidad de Alcalá con especialidad en dirección de recursos humanos y hospitalarios en centros de salud.
Su trabajo se centra en la supervisión y auditoría de centros médicos públicos y privados.