Si estás en Extremadura y necesitas atención médica primaria, lo mejor es acudir a los centros y consultas médicas del SES. En este sentido, programar una cita con su médico de cabecera es muy fácil a través del sistema de citas de SES.
Este eficiente sistema de agendamiento de consultas médicas permite a los españoles residentes en Extremadura tener acceso a una variedad de servicios e información de salud.
De igual forma, estos servicios que se realizan a través del sistema son gratuitos y pueden ser utilizados cuando la persona lo requiera.
Te invito a leer el siguiente post, aquí encontrarás toda la información que necesitas para aclarar tus dudas sobre cómo solicitar una cita SES. Además, hemos incluido datos adicionales que seguro te serán de gran utilidad.
1. ¿Qué es SES?
SES es la abreviatura designada para el Servicio Extremeño de Salud, organismo creado en 1986, adscrito al Ministerio de Sanidad y Política Social. Es el encargado de regular las actividades que se realizan en materia de Sistema público de salud y prestaciones en Extremadura.
¿Qué hospitales pertenecen al servicio SES?
El Servicio Extremeño de Salud (SES) tiene a su cargo múltiples centros de salud e instituciones afines en diferentes puntos de las localidades extremeñas. Éstos son algunos de ellos principales centros de salud según tu provincia:
- Hospital Universitario de Cáceres
- Badajoz
- Hospital Universitario de Badajoz
- Hospital Materno Infantil
- Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz
- Hospital de Socorro Perpetuo
- Hospital Tierra de Barros, en Almendralejo
- Complejo Hospitalario Don Benito-Villanueva
- Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena
- Hospital Siberia-Serena, en Talarrubias
- Complejo Hospitalario Llerena-Zafra
- Hospital de Llerena
- Hospital de Zafra
- Cáceres
- Hospital San Pedro de Alcántara
- Hospital Virgen de la Montaña
- Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres
- Hospital Ciudad de Coria
- Hospital Campo Arañuelo, en Navalmoral de la Mata
En caso de que necesites información sobre alguno de estos Centros de Salud puedes consultar su dirección y otros datos pinchando en este Enlace.
¿Cómo puedo acceder a los servicios de SES?
Actualmente, la forma más rápida y sencilla de acceder al servicio de citas que ofrece el SES es a través del Centro de Salud en Línea.
No obstante, en caso de emergencia, siempre puedes acudir al centro de salud más cercano para recibir la atención médica necesaria.

2. ¿Qué es el Centro de Salud en Línea?
Se trata de un portal web gestionado por el Servicio Extremeño de Salud que concede atención médica de calidad a todos los extremeños.
A través de esta página puedes gestionar tus citas o consultas médicas. De igual forma, si estás registrado en el sistema, el portal te da acceso a tu historial médico e informes.
Entre otros servicios, esta página permite a los usuarios solicitar citas SSE anterior, con una variedad de médicos de cabecera y médicos especialistas a su disposición.
Asimismo, el Centro de Salud en Línea funciona como un portal de información con el propósito de difundir información veraz sobre temas de salud entre los ciudadanos.
Si desea ingresar a la página puede hacerlo haciendo clic en el siguiente Enlace.
3. ¿Cómo solicito una cita SES desde el Centro de Salud en Línea?
Para reservar una Cita SES a través del Centro de Salud en Línea, puede hacer clic directamente en el siguiente Enlace.
Una vez que haya ingresado a la página, podrá acceder al sistema de tres formas diferentes para solicitar su cita:
- Por su NIF y fecha de nacimiento. Por defecto, el sistema te pedirá que introduzcas tu NIF o NIE, además de tu fecha de nacimiento.
- Usando su CIP. Al ingresar su Clave de Identificación Personal en el Sistema de Información de la Tarjeta Sanitaria también puede solicitar su cita SSE.
- A través de un DNI electrónico. Esta opción solo está disponible para aquellos con certificado digital.
No obstante, por motivos de seguridad, si entras con tu DNI, tendrás acceso únicamente a las siguientes opciones: Historial Clínico, Tratamientos y Datos de Salud.
Por último, también existe la posibilidad de acceder mediante un usuario y una contraseña preestablecida o «Cl@ve».
4. Solicite una cita de SES por teléfono
Los usuarios de salud extrema también pueden optar por solicitar su cita SES llamando al 900 100 737. Este servicio está completamente libre y permite a las personas interesadas programar citas para acceder a Atención Primaria con un médico capacitado.
Él horario de apertura para solicitar una cita SES está estipulado entre las 7 am y las 10 pm. Además, las citas en cuestión podrán ser solicitadas y concertadas según el centro u oficina de salud más cercano a su lugar de residencia.
De cualquier manera, siempre puedes acercarte al Centro de Salud de tu localidad o preferencia para agendar una cita.
¿Cómo puedo ver la información de mi cita SES?
¿Solicitaste tu cita SES, pero no recuerdas la hora exacta acordada? ¡No te preocupes!
Para ver detalles como el de la cita médica que ha solicitado, simplemente haga clic en la opción «Citas Programadas». Puedes encontrarlo en la barra superior del Centro de Salud en Línea, ubicado en la sección «Gestión de Citas».
Al ingresar a este espacio, la página le permitirá ver una lista puntual de todas las citas que tiene pendientes. Del mismo modo, aparecerán todas las citas solicitadas por teléfono o las que hayas agendado al acudir a tu Centro de Salud. Al mismo tiempo, puede prescindir de esta lista como desee, teniendo las opciones de imprimir o cancelar.
5. Sobre la cancelación y modificación de Cita Previa SES
A continuación, procederemos a resolver cualquier duda que puedas tener sobre los procesos. cancelación y modificación de nombramientos SES. Es importante recordar que puede acceder a estos servicios desde la comodidad de su hogar, utilizando como intermediario el Centro de Salud en Línea.
¿Se puede cancelar una cita desde el Centro de Salud en Línea?
Y, la persona que ha solicitado la cita SES, tendrá la oportunidad de cancelarla cuando lo necesite. Lo único que debe hacer es acceder al portal web y hacer clic en la opción «Cancelar una cita», ubicada en la sección «Gestión de citas».
A continuación, debe seleccionar la cita que desea cancelar y hacer clic en la opción en pantalla «Cancelar cita» para ejecutar la acción.
¿Es posible cambiar una cita desde el Centro de Salud en Línea?
Desafortunadamente el sistema no permite modificar ningún tipo de cita que ya ha sido solicitado previamente.
De forma predeterminada, todo lo que puede hacer es cancelar esa cita siguiendo las instrucciones que mencionamos anteriormente. De esta forma, podrá realizar una nueva solicitud de acuerdo a sus requerimientos.
6. No he podido pedir cita con el médico de cabecera porque no aparece su información, ¿cuál es el motivo?
Hay muchas razones por las que estos eventos pueden ocurrir, incluyendo las siguientes:
- Esto puede deberse a que el Centro de Salud o Clínica al que usted es derivado no cuenta con la disponibilidad de citas previas a través del portal web.
- Porque el médico general con el que desea concertar dicha cita no tiene plazas disponibles en su agenda.
- Por problemas técnicos puntuales en la plataforma del Centro de Salud en Línea.
Por si el problema persiste y lo necesitas agendar una cita de trabajodebe contactar directamente con un funcionario llamando al 900 100 737
De lo contrario, puedes diríjase directamente al Centro de Salud o al consultorio médico donde vea a su médico de cabecera para obtener más información. Asimismo, si la información del médico en la página es incorrecta, debe notificarnos para que podamos actualizarla.
7. ¿Es posible solicitar una cita del Centro de Salud en Línea con una enfermera?
Actualmente, el servicio de cita previa SES a través del portal web, solamente le permite programar citas con Médicos de Atención Primaria y Pediatras. De igual forma, se pueden realizar consultas en base a los siguientes tipos:
- Administrativo. Para atender temas como problemas con recetas, tratamientos crónicos o prolongados, entre otros.
- Pedir. Atender a la mayor brevedad cualquier problema o necesidad de salud.
Para atender cualquier otra eventualidad o circunstancia, deberá comunicarse directamente con un funcionario de su Centro de Salud.
8. Más información
9. Otros enlaces de interés
Licenciado en Medicina por la Universidad de Alcalá con especialidad en dirección de recursos humanos y hospitalarios en centros de salud.
Su trabajo se centra en la supervisión y auditoría de centros médicos públicos y privados.