En España hay muchos jóvenes que se encuentran en el paro porque no tienen la experiencia ni la formación necesarias para ocupar un puesto de trabajo. En este caso, se convierten en una población con pocas oportunidades laborales, que es el foco de la Garantía Juvenil.
El 26/06/2021, el Gobierno de España modificó la ley que regula este plan de empleo creando el Nuevo Plan Plus de Garantía Juvenil. Puedes ampliar la información pinchando en el siguiente enlace:
![Sistema de Garantía de Empleo Joven](https://www.trabajaastur.com/wp-content/uploads/2022/04/Garantia-Juvenil-Un-programa-para-los-jovenes-espanoles.jpg)
Él Sistema Nacional de Garantía Juvenil es una iniciativa que surgió hace unos años para dar prioridad a aquellos jóvenes que tienen dificultades para encontrar trabajo.
Con diferentes campos de aplicación y un sinfín de ayudas, tanto educativas como de oportunidades, se convierte en un programa importante a nivel nacional. Por eso, necesitas saber todo lo que implica tu apoyo y la importancia que tiene para algunos pertenecer a un plan de Garantía Juvenil.
1. ¿Qué es la Garantía Juvenil?
La garantía juvenil es una medida implementada por el estado para ayudar a los jóvenes a ingresar al mercado laboral. También funciona como un archivo para crear una lista de solicitudes de empleo que puede tener prioridad sobre otros solicitantes comunes.
De esta forma, con el ingreso de estos jóvenes al programa aumentan las posibilidades de conseguir ofertas de trabajo, educación o pasantías. por eso es uno garantía de crecimiento del empleo a nivel nacional.
2. ¿Quién puede beneficiarse de la garantía juvenil?
El objetivo de esta iniciativa son todos aquellos jóvenes que se encuentran en desventaja, ya sea por la falta de formación o los que están desempleados.
Por tanto, es una ayuda al sector laboral con mayor desventaja, ya que suelen ser personas sin experiencia o que no han terminado sus estudios.
Asimismo, el Sistema Nacional de Garantía Juvenil es un programa de ingreso voluntario. Por lo tanto, está dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años que quieren y deciden entrar, ya sea para formarse o para conseguir un trabajo.
3. Beneficios de la Garantía Juvenil
De forma práctica, la garantía joven se creó con el fin de gestionar ayudas tanto a empresas como a jóvenes relacionadas con los objetivos del programa.
Por ello, para entender su alcance es necesario conocer los beneficios de esta iniciativa:
- Colocar ayudas a empresas que contraten jóvenes menores de 30 años con contrato en vigor.
- Otorga títulos de Educación Secundaria a jóvenes que han desertado de la escuela, a través de la Formación Profesional Básica.
- Mejora el nivel de contratación de jóvenes desempleadosya sea a través de un contrato de compromiso o de contratos de formación.
- Apoya a los que deciden emprender de forma autónomapara ello se establece una tarifa plana para ampliar la capitalización de la empresa.
4. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al aval juvenil?
Todos los jóvenes pueden postularse a este programa, sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos.
De esta manera pueden asegurar su aceptación de la garantía y así poder incorporarse al mercado laboral satisfactoriamente.
Entonces la Requisitos para acceder a la Garantía Juvenil:
- Ser español, ciudadano de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo (incluida Suiza).
- Si eres extranjero, debes tener un permiso de trabajo.
- Residir en cualquier comunidad española, con su respectivo registro.
- Debe tener entre 16 y 30 años en el momento de solicitar el registro.
- No haber ejercido ninguna actividad laboral el día anterior a la solicitud de inscripción.
- También es requisito no haber recibido educación o capacitación un día antes de presentar la solicitud.
- Apúntate a la garantía joven si eres demandante de empleo.
- Declarar un compromiso de participación en las actividades y acciones programadas por la garantía joven, especialmente si se quiere adquirir formación.
Al cumplir con todos los requisitos, puede gestiona tu registro y recibe ofertas de trabajo según tu localidad. Para ello intervienen las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado.
Las empresas pueden incluso ofrecer puestos de trabajo siempre que cumplan con la normativa vigente para la contratación de jóvenes.
![Requisitos para acceder al sistema español de Garantía Juvenil](https://www.trabajaastur.com/wp-content/uploads/2022/04/1649853482_560_Garantia-Juvenil-Un-programa-para-los-jovenes-espanoles.jpg)
5. ¿Cómo acceder al Sistema de Garantía Juvenil?
La Garantía Juvenil se gestiona íntegramente de forma electrónica, desde el proceso de registro hasta la revisión de ofertas de trabajo. Por lo tanto, después de cumplir con los requisitos, debe acceder al expediente del Sistema de Garantía Juvenil de cualquiera de estas formas:
Mediante DNI o Certificado electrónico
Esta es la forma más fácil de acceder a la plataforma, ya que solo necesitas tu DNI o certificado electrónico. Este último se puede descargar fácilmente desde la web del SEPE.
Con la ayuda de estos medios de identificación, puede entrar por primera vez a la garantía juvenil o acceder a tu cuenta si ya te has registrado antes.
Mediante presentación asistida
El acceso asistido es una alternativa cuando no se dispone de DNI o certificado electrónico.
En este caso, puede ir a la Cámara de Comercio persona más cercana presentando su DNI para ayuda personalizada especializada. Este te proporcionará tu certificado digital, con el que podrás gestionar tu solicitud y otros procesos que requieran tu identificación de forma digital.
Puedes acceder a este Enlace para saber cuál es la Cámara de Comercio más cercana a usted.
También puedes ir a la Centros de la Red de Servicios de Información Juvenil (SIJ), donde se proporciona el código de activación de la cuenta. Para ello deberás presentar tu DNI, que te ayudará a formalizar la solicitud de alta, además de ofrecerte el usuario y contraseña para entrar en el sistema.
Para encontrar tu SIJ más cercano puedes ingresar lo siguiente Enlace.
A través del sistema Cl@ve
Él Sistema cl@ve está diseñado para facilitar la identificación, autenticación y gestión de la firma electrónica.
Por lo tanto, es una forma fácil de ingresar a la Garantía Juvenil, ya que verificará tu identificación y podrás interactuar electrónicamente con los procesos activos del programa.
Registro con clave y contraseña
Este tipo de registro es la forma convencional de registrarse en la plataforma. Para ello, todo lo que debe hacer es ingresar al sitio web, responder las preguntas emitidas, verificar su identidad y, finalmente, completar el formulario de registro.
Durante este procedimiento podrá establecer una contraseña, esto le facilitará el acceso a la plataforma en el futuro.
Acceso para personas con discapacidad
En caso de sufrir una discapacidad reconocida superior al 33% deberán presentar el formulario de registro en una oficina de la Administración General del Estado. Asimismo, las personas en riesgo de exclusión social acreditada deberán cumplir con este proceso.
6. ¿Cuánto tiempo pueden aprobar la solicitud?
Luego de solicitar el registro por cualquiera de los medios señalados anteriormente, el Servicio deberá verificar que se cumplan los requisitos para su aprobación.
Para ello, se inician varios procesos administrativos que consumen mucho tiempo, ya que se debe verificar que la información proporcionada es correcta.
El tiempo estimado de espera antes de tener una respuesta es de 4 a 7 días hábiles. Aunque este tiempo puede verse afectado por cuestiones puntuales que puedan afectar al proceso.
Todo el proceso administrativo varía entre consultas con Tesorería General, Seguridad Social, Policía, y así Todo ello para comprobar la veracidad de la información recibida por el Servicio de Seguridad Social.
7. ¿Cómo sé si han aceptado la solicitud?
Transcurridos determinados días hábiles, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social deberá validar la inscripción. Por eso tiene el deber de notificar la aceptación o rechazo de la solicitud
.
Si no se cumplen los requisitos, el informe de la organización indicará que la solicitud ha sido rechazada. Incluso si ha enviado información incompleta, se le pedirá que la genere y la corrija.
8. ¿Qué tipo de respuestas puedes obtener?
Una vez enviada la solicitud, el sistema podrá generar 3 posibles respuestas relativo a su solicitud. Todo esto será crucial a la hora de evaluar el estado de tu Garantía Juvenil.
Estas 3 posibles respuestas son las siguientes:
- Beneficiario: este término se refiere al hecho de que ha sido aceptado y es probable que reciba ofertas de trabajo.
- en el beneficiario: esta es una condición temporal, ya que indica que al menos un requisito no se ha cumplido. Esto puede deberse a que todavía está contratado, recibiendo capacitación fuera del programa o porque está realizando una pasantía.
Para revertir esta respuesta debe esperar la cancelación del contrato, pasantía o educación. Luego, automáticamente volverá a ser beneficiario sin la necesidad de completar un nuevo proceso de solicitud.
- Rechazado: Finalmente, esta respuesta indica que se debe solicitar la reinscripción como beneficiario. Para ello tendrás que llamar al 060 y obtener una nueva solicitud de reinscripción.
9. ¿Qué pasa si no obtengo una respuesta?
La respuesta a la inscripción del Sistema Nacional de Garantía Juvenil suele emitirse en unos días. No obstante, una vez transcurridos 6 meses sin recibir ninguna comunicación puede considerar cancelar la solicitud.
De esta forma, tendrás que iniciar un nuevo proceso para solicitar la inscripción en el programa.
10 Una vez aprobada la solicitud de inscripción en la Garantía Juvenil
Una vez que se haya registrado en el sistema, comenzará recibir ofertas en el catálogo de empleos de la plataforma.
Los puestos ofertados son administrados por el Plan de Implementación de la Garantía Juvenil. Asimismo, se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, con la ayuda de las comunidades autónomas.
Para ello, solo tienes que ir a la página de inicio de la garantía joven e introducir tus datos.
![Solicitud de empleo para jóvenes.](https://www.trabajaastur.com/wp-content/uploads/2022/04/1649853482_899_Garantia-Juvenil-Un-programa-para-los-jovenes-espanoles.jpg)
11 Importancia de las Comunidades Autónomas en el proceso de registro
La buena administración de los procesos de inscripción influye en el éxito de la aplicación de la garantía juvenil en todo el territorio español.
Por ello, es importante que las Comunidades Autónomas mantengan un contacto directo con la Administración General del Estado para evaluar el sistema de garantías. De esta forma, todos los jóvenes destinatarios podrán obtener la ayuda necesaria en función de su situación.
Además de esto, la comunidad autónoma puede implementar mecanismos para agilizar y coordinar los procesos de registro. Dado esto, conocer las habilidades de su comunidad es vital para completar su solicitud.
12 ¿Qué puestos ofrecéis en Garantía Juvenil?
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil es un portal de comunicación de empresas con demandantes de empleo. Por lo tanto, puedes encontrar trabajos relacionados con tu experiencia.
También ofrece cursos de formación, autoempleo, formación profesional y otros aprendizajes relacionados con el oficio. Por lo tanto, la variedad de ofertas es bastante amplia.
13 ¿Cuánto tiempo puedes conseguir un trabajo de Garantía Juvenil?
Una vez inscrito en el programa, el tiempo máximo para encontrar empleo es 4 meses. Si no recibe una oferta de trabajo, puede optar por capacitación u otro programa de asistencia.
Por lo tanto, ese plazo está garantizado por el sistema. De lo contrario, puedes recurrir a otras alternativas.
14 ¿Cuánto tiempo puede permanecer en el programa SNGJ?
En general, puede permanecer en el sistema hasta 4 mesesque te ayudará a determinar si quieres retomar los entrenamientos u optar por otra opción.
También debe estar en el programa al momento de aceptar un trabajo o educación.
15. Para los interesados en 30 años
Para las personas inscritas en la Garantía Juvenil, una vez que cumplas 30 años pueden solicitar el Programa Operativo de Empleo Joven. Aunque esto solo se tramitará si envías tu participación antes de que hayan transcurrido 4 meses desde que los cumpliste.
En caso de que no haberse registrado antes de los 30 añoso que no hayan iniciado el proceso antes de la edad de 30 años y 4 meses, no podrán acogerse a la garantía.
Incluso si una persona alcanza la edad de 30 años mientras está en el proyecto, puede seguir participando sin problemas.
Gracias a los beneficios y colaboraciones que ofrecen los planes de Garantía Juvenil, muchos jóvenes pueden acceder a diferentes beneficios. De esta forma, también logran insertarse satisfactoriamente en el mercado laboral.
16. Más información
- Puede ampliar la información proporcionada en este artículo accediendo a la Página Oficial del Programa de Garantía Juvenil de España
17. Otros enlaces de interés
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.