
Ofertas de Empleo en Asturias
Todas las ofertas de trabajo en Asturias

Renovar demanda de empleo en trabajastur
Renueva tu demanda de empleo facilmente

Mi demanda de empleo
Cómo renovar demanda de empleo en trabajastur

Cursos Trabajastur
Descubre en Trabajastur todos los cursos disponibles
Todo sobre el desempleo estructural
¿Quieres saber qué tipos de paro hay? Te mostramos toda la información sobre paro estructural, cíclico, estacional y encubierto. Él desempleo o, también llamado, par Es básicamente uno de los problemas que afecta a la población que está en edad de trabajar para trabajar activamente. Y que además de circunstancias adversas a la propia voluntad
Todo sobre el desempleo estructural
¿Quieres saber qué tipos de paro hay? Te mostramos toda la información sobre paro estructural, cíclico, estacional y encubierto. Él desempleo o, también llamado, par Es básicamente uno de los problemas que afecta a la población que está en edad de trabajar para trabajar activamente. Y que además de circunstancias adversas a la propia voluntad
¿Tengo que hacer la declaración de la renta si he cobrado un ERTE?
Si durante el año 2020 has trabajado por cuenta ajena y además has estado cobrando la prestación del ERTE, te interesa conocer los límites para saber si debes presentar la declaración de la Renta en este 2021. A continuación te explicamos todas las características y requisitos que debes cumplir para saber si tienes que presentar
¿Cómo capitalizar el paro?
¿Quieres capitalizar el desempleo? Si te han despedido o tienes el paro acumulado, te puede interesar cobrar todas las prestaciones por desempleo para montar tu propio negocio o darte de alta como autónomo. ¡En este artículo te explicamos cómo hacerlo! Si has pensado en iniciar una actividad por tu cuenta, existe la posibilidad de capitalizar
¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
¿No son las entrevistas de trabajo tu fuerte? Probablemente tenga una gran cantidad de habilidades, suficiente experiencia, la educación adecuada, la personalidad adecuada, los antecedentes correctos, pero desafortunadamente de alguna manera no está pasando el filtro de una entrevista de trabajo. Pasar una entrevista de trabajo es como cualquier otra habilidad que debes trabajar y
Tras el ataque informático al SEPE ¿Cobraré mi prestación?
El SEPE es el organismo encargado de gestionar las prestaciones por desempleo, incluidos los ERTES derivados de la crisis sanitaria del coronavirus. El 9 de marzo se produjo un ataque informático a nivel nacional en las oficinas del SEPE. Esta circunstancia ha provocado que la sede electrónica deje de funcionar y muchos de los servicios
¿Cómo cambiar tu domicilio en la Seguridad social?
Informar de tu cambio de residencia es un paso importante si tienes pensado trasladarte a otro sector fuera de la comunidad autónoma donde vives actualmente. Si bien se debe notificar a varias dependencias, se debe dar prioridad a las entidades sociales del estado. De hecho, uno de los primeros procesos que debe iniciar es cambiar
Feina Activa: El portal de empleo de Cataluña
Si vives en Cataluña o en los pueblos vecinos y quieres buscar trabajo, debes conocer el portal de empleo de Feina Activa. La gestión del empleo de la Comunidad Autónoma de Cataluña incluye diferentes servicios para promover y dinamizar el desarrollo económico dentro del ámbito geográfico. Entre los servicios más utilizados por trabajadores, desempleados y
Oficina Virtual de Empleo
La administración pública dispone de una oficina virtual de empleo para realizar algunas de las arreglos para los desempleados. Esta plataforma en línea facilita el trabajo y ahorra tiempo a todos aquellos ciudadanos que necesiten realizar algún trámite en la oficina de empleo. Así es cómo todas las características de esta plataforma e intentamos dar
Carnet de familia monoparental
Descubre en el siguiente artículo todos los requisitos para poder solicitar el título o tarjeta de familia monoparental. Esta tarjeta se expide únicamente en la Comunidad Valenciana y en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Esta tarjeta o título le permite obtener ciertas ventajas fiscales y diferentes beneficios que facilitan el cuidado y manutención de un
Hacesfalta.org: Una alternativa diferente de empleo
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) son organizaciones sin fines de lucro que pueden ofrecer empleo tanto voluntario como remunerado. Entre las diferentes alternativas que existen para ser parte de uno de estos movimientos, el portal de hacesfalta.org ha sabido destacarse por sus aportes y calidad en el servicio. En este buscador de empleo podrás desarrollar
Infoempleo España: un destacado buscador para ti
Dadas las diferentes opciones que existen actualmente para la búsqueda de empleo, Infoempleo España ha sabido destacar por su eficiencia y óptimo funcionamiento. El buscador de este portal es uno de los mejores del momento, logrando filtrar cada resultado para encontrar la opción laboral adecuada para ti. ¿Conoces el alcance de este portal? ¿Te gustaría
Trabajastur : Formación y Empleo en Asturias
Hay dos características fundamentales en la economía, son la productividad y la competitividad. La productividad, como ya sabemos, es la unidad de cuántos productos se obtienen por unidad en suma; y la competitividad es la forma de ganar participación de mercado, no necesariamente en detrimento de otros, porque el mercado se puede expandir. Esto da como resultado la creación de empleo. Y esa es la necesidad del empresario de cubrir una necesidad de trabajo que, a su vez, satisface al cliente final. Necesitamos prepararnos para ser el mejor candidato para el puesto.

Lo primero que debe recordar es que este proceso búsqueda de trabajo se convertirá en tu principal ocupación. Tienes que vender uno producto; tú y tienes que hacer tu mejor esfuerzo.
Vender producto que queremos ofrecer necesitamos conocernos profundamente. Tendremos que saber quiénes somos, vernos habilidades, capacidades y la experiencia para brindarnos de la mejor manera posible en el mercado laboral.
Tenemos que cuidarnos mucho imagen como marca, como producto, reflejado de cómo nos presentaremos a él mercado de trabajo y cómo intentaremos adaptarnos a aplicaciones cada momento.
Recuerda esto para siempre buscar Debes tener un buen currículum. Esto será fundamental para poder responder ofertas de trabajo para ser presentado a usted; principalmente a través de Internet.
Internet nos da la oportunidad de presentarnos reanudar en una gran cantidad de bolsas de trabajo y responder directamente a promociones Modo web. También encontramos información sobre recursos formativos, becas, ayudas, prácticas y convocatorias de interés, a las que podemos acceder para completar nuestro perfil profesional.
https://www.trabajaastur.com/trabajastur-ofertas-de-empleo-en-asturias/
Para la comunidad autónoma de Asturias existe una manera fácil de encontrar ofertas de trabajo, cursos, formación integral, beneficios y otros puntos de interés.
Trabajastur es la forma rápida, sencilla y automatizada que tienen los asturianos de conocer todo lo necesario sobre la actividad laboral de su entorno.

Dada la utilidad de esta plataforma, los asturianos podrán disfrutar de todos los beneficios del empleo con tranquilidad.
Si sigues leyendo este artículo podrás saber todo lo relacionado con esta práctica web. Además tendrás toda la información que necesitas para empezar a gestionar tu situación laboral sin ser residente en el Principado de Asturias.
1. ¿Qué es Trabajastur?
Esta es una plataforma que maneja ofrecer consultas y gestionar acciones relacionadas con el empleo y la formación. Trabajastur está anclado en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA), por lo que controla las políticas de empleo de la región.
Está sitio web También dispone de toda la información sobre el mercado laboral, las relaciones laborales y la formación de los asturianos. De esta forma, consigue facilitar la inserción y adaptación de las personas a un puesto de trabajo acorde con ellas.
2. Estructura Trabajastur
Este sitio web está estructurado en 4 partes, que contienen toda la información necesaria para cualquier situación de trabajo. Cada una de estas secciones se divide en opciones que se pueden seleccionar para crear cualquier solicitud.
Entre las principales entradas tenemos:
- Empleo
- Capacitación
- empresas
- Mercado de trabajo
Además de estos, se pueden consultar otros puntos de interés en caso de estar desempleado. Estos son:
- Algunas prestaciones por desempleo (SEPE)
- Garantía juvenil: se refiere a las ayudas para la inserción de los jóvenes en el mercado laboral.
- Prestaciones por desempleo del SEPE.
- Demandas laborales y trámites asociados a la tarjeta de solicitud de empleo.
También es posible renovar, crear y actualizar el nombre de usuario y la contraseña, con la posibilidad de cancelar su solicitud de empleo.
Como ves, la web tiene todas las opciones que necesitas para empezar gestionar su trabajo de forma rápida y eficiente. Además, su estructura y modo de navegación es intuitivo, por lo que todos los trámites se realizan fácilmente
3. Qué puedes encontrar en Trabajastur
En el apartado anterior comentábamos la estructura general de Trabajastur, que se encarga de ofrecer ayuda en diferentes áreas de trabajo a los habitantes de Asturias.
Por ello, también te hablaremos de todas las partes que componen cada apartado, para que puedas guiarte mejor a la hora de entrar en la web.
Sección de empleo
En la parte de «Empleo» de la plataforma, encontrarás mucha información para mejorar tu currículum y otras herramientas necesarias para tu trabajo.
En esta sección encontrarás:

- Si eres un joven con una titulación, puedes acceder a la Ofertas de prácticas no laborales.
- Perfiles profesionales. En esta división se pueden consultar perfiles profesionales, teniendo en cuenta las principales competencias, habilidades, experiencia, etc.
- Consejos y Pasos para encontrar trabajo incluyendo recomendaciones importantes para encontrar un trabajo satisfactoriamente.
- Formulario en línea para solicitar un consejero de colocación laboral. Así podrás tener una entrevista con un consejero que te ayudará en tu búsqueda de empleo.
- Herramientas, información y Recursos de empleo. Estos son elementos de interés para encontrar trabajo.
- Empleo y discapacidad. Por último, en esta sección podrás conseguir todo lo necesario para cubrir el mercado laboral con discapacidad. Esto incluye centros especiales y ocupacionales, ayudas, etc.
Pasos para entrar en las ofertas de trabajo en Trabajastur
Si estás interesado en unirte a Trabajastur para encontrar ofertas de trabajo, es importante que sigas estos pasos para encontrar posibles opciones para ti:
- Para acceder a las ofertas de trabajo, solo tienes que definir si buscas una opción en Asturias, España o Europa.
- A continuación, se abrirá un buscador donde podrás elegir tus opciones por sector profesional o buscar un puesto en concreto introduciendo una palabra clave.
- Si no te decides en el campo de búsqueda, puedes enviar el formulario y acceder a un listado de todas las ofertas disponibles. Puede ordenar esto según el lugar o la fecha de publicación en que la empresa u organización ofreció el trabajo.
- Si ha encontrado una oferta que le llama la atención, simplemente selecciónela y se mostrará un documento que muestra todo lo que necesita para cubrir el puesto. Esto puede incluir una descripción de las funciones del trabajo, las condiciones, los requisitos y los datos de contacto para solicitar una entrevista o enviar el currículum.
Sección de negocios
Además de personas, las empresas también tienen su propia sección en la plataforma. En esto podrán buscar trabajadores que se adaptan al perfil de cada puesto que tiene una vacante en su organización.
Esta búsqueda se realizará en el Sistema Nacional de Empleo, donde podrán comunica tus contratos a través del servicio Contrat@.
Además de esto, las empresas pueden utilizar los siguientes recursos:
- Consultar ayuda y asistencia disponible en ese momento. Esto favorece los programas existentes, como soy un trabajo para contratar a personas desempleadas.
- Administrar subvenciones para la contratación de jóvenes en prácticas de acuerdo con los requerimientos de la empresa.
- Acceso a todos los convenios colectivos y sus modalidades a través de una búsqueda rápida.
- Secciones y enlaces para conocer toda la información relativa a programas de empleo y formación.
- Revisión del contrato que se adaptan a tu búsqueda, además de conocer también la información y bonificación y de estos.
Sección de Capacitación
En este bloque, los usuarios pueden acceder a diferentes recursos para una formación completa e integral. Se trata de una prestación ideal para la formación de trabajadores en activo o desempleados, mejorando considerablemente su perfil profesional.
Estos recursos son:
- Cursos gratis y entrenando para personas activas o desempleadas en Asturias.
- Alertas de cursos disponibles para personas interesadas que se van a iniciar.
- Subvenciones y becas para transporte, manutención, alojamiento o para estudiar.

- Centros de formación, integrados o colaboradores para el uso de SEPEPA.
- Certificación de profesiones con formularios y pago de tasas. También se proporciona información sobre tarjetas profesionales de acuerdo con la normativa europea.
- Acreditación de experiencia laboral. y formación oficial de perfil en Asturias.
4. ¿Cómo inscribirse en un curso de Trabajastur?
Para inscribirte en alguno de los cursos de la plataforma debes ir a la sección de Cursos de formación. Esto incluirá una lista de cursos disponibles, especialmente para personas desempleadas que quieran obtener información en diferentes áreas.
Además de esto, puede filtra tu búsqueda eligiendo la ubicación, el tipo y la fecha del curso que deseas realizar. También puede realizar una búsqueda completa si no elige nada específico.

Es importante señalar que si el curso que le interesa tiene un candado a la derecha, significa que es un candado ya esta cerrado y sin disponibilidad. Sin embargo, muestra una flecha azul, lo que significa que aún puede registrarse si cumple con los requisitos.
Continuando con el proceso, luego de seleccionar el curso se abrirá una ventana donde podrás visualizar toda la información de este. Esto incluye la duración, la ubicación, los requisitos, el nivel de experiencia requerido y el certificado que obtendrá al finalizar.
lo siguiente será pre-registro, que debes seleccionar al final de esa ventana. Una vez rellenes los datos pulsamos guardar y automáticamente quedarás prerregistrado. Lo último es esperar a que te digan, por teléfono, que has sido seleccionado.
¿Es obligatorio hacer un curso?
Si ya te has matriculado en un curso y has sido seleccionado, estas obligado a terminarlo. Esto se debe a que si decide rechazarlo o no, puede perder el derecho a recibir beneficios de algún tipo de programa o beneficio de empleo. Es posible que no pueda inscribirse en otros cursos.
Requisitos para tomar cursos en Trabajastur
Para tener acceso a los diferentes cursos de Trabajastur es necesario cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Ser mayor de 16 años.
- Residir en el Principado de Asturias y estar registrado como actor en la web.
- Tener los conocimientos necesarios y la titulación académica requerida para completar la formación.
- Tanto si estás en el paro como si no, cada curso está diseñado para un perfil y tendrá prioridad si lo cumples.
¿Qué cursos ofrece Trabajastur?
A través de SEPEPA, Trabajastur realiza un gran número de cursos al año dirigidos a diversos sectores profesionales. Sin embargo, destaca información en:
- Hostelería y restauración.
- Diseño gráfico.
- Tecnología e informática.
- Administración, mantenimiento y construcción.
Estos cursos pueden ser presenciales u online, aunque la mayoría se ofrecen bajo la primera opción.
¿Qué obtienes al final de un curso?
Una vez finalizado un curso, te pueden dar uno de estos dos certificados:
- Certificado de profesionalidad: informa que ha finalizado la formación y que tiene la capacidad para realizar esta actividad profesional de forma segura.
- Certificado de logro: en este caso contiene toda la información del curso realizado, como el nombre, el número de horas recibidas y tus datos.
Sección de Mercado Laboral
Seleccionando las diferentes opciones de este apartado podrás acceder a toda la información necesaria sobre el mercado laboral. También recopila información sobre los siguientes temas:
- Estadísticas de empleo e informe sobre la situación del paro en Asturias.
- Información sobre sectores y profesiones a través de un buscador.
- Acuerdos, noticias y programas a seguir para descargar.
- Información sobre programas ejecutados en Asturias.
- Glosario con términos de empleo y formación.
- Planes de empleo joven y directorio de enlaces.
5. ¿Qué se necesita para usar Trabajastur?
Para usar esta plataforma necesitas estar en huelga. Por lo tanto, debe figurar como demandante de empleo. Para esto es necesario:
Si ya estás registrado como desempleado, pero no has utilizado el servicio de internet:
- Vaya a la sección «Mi demanda de trabajo».
- Elija el tipo de identificación que usará y envíe.
- Vaya a Administración de usuarios y luego a Registro de nuevo usuario.
- Indique su documento de identidad y elija un nombre de usuario.
- A continuación, se enviará un código a su teléfono móvil o correo electrónico. A continuación, podrá registrarse como demandante de empleo de Trabajastur.
Si es la primera vez que se da de alta en el paro
En este caso no podrá ingresar desde Trabajastur, sino que deberá solicitar una cita para asistir a cualquiera de las oficinas. Además, para solicitar esta cita deberás rellenar el formulario con tus datos de contacto. De esta forma se te dará un día y una hora para tramitar todo lo relacionado con la solicitud de empleo para la plataforma.
Una vez que se haya registrado como actor, podrá utilizar todos los servicios e información proporcionados por Trabajastur.
6. ¿Dónde están las oficinas de Trabajastur?
Las oficinas de Trabajastur están distribuidas por todo el territorio correspondiente a la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Puedes encontrar una oficina donde realizar trámites en la gran mayoría de los grandes municipios. A continuación te dejamos un listado de las direcciones y teléfonos de contacto de todas las oficinas.
Dirección Oficinas Trabajastur
Calle General Zubillaga, 7
Teléfono: 985 274 827
Calle General Elorza, 27
Teléfono: 985 738 377
Calle Fermín Canella, 2
Teléfono: 985 353 247
Calle Avelino González Mallada, s/n
Teléfono: 985 333 000
Calle Juan de Austria, s/n
Teléfono: 985 315 790
Calle Sor Juana Inés de la Cruz, 10
Teléfono: 985 155 499
Camino de Héroes, 1
Teléfono: 985 542 206
Calle González Abarca, 11
Teléfono: 985 568 997
Plaza Jardines Ayuntamiento, 2
Teléfono: 985 848 465
Cuesta de la Vega, s/n
Teléfono: 985 810 266
Calle La Moratina s/n
Teléfono: 985 750 637
Calle Martínez Agosti, 18-20
Teléfono: 985 710 209
Calle Celestino Cabeza, 3
Teléfono: 985 692 807
Carretera de Pancar, s/n
Teléfono: 985 401 186
Calle Nicanor del Campo, 1
Teléfono: 985 640 830
Calle Severo Ochoa, 4
Teléfono: 985 262 028
Calle Teodoro Cuesta, 49
Teléfono: 985 467 711
Avenida Tartiere, 48
Teléfono: 985 480 100
Calle Las Vegas, 13
Teléfono: 985 473 090
Calle Corporaciones de Lena, s/n
Teléfono: 985 490 201
Plaza de la Constitución, s/n
Teléfono: 985 720 146
Calle Río Narcea, 4
Teléfono: 985 820 017
San Martín, s/n
Teléfono: 985 764 203
Avenida Glez. 32 de mayo
Teléfono: 985 800 032
Calle La Milagrosa, 18
Teléfono: 985 634 348
7. Más información
- Puede ampliar la información proporcionada en este artículo accediendo a la página oficial de Trabajastur haciendo clic en el siguiente Enlace.
Información del servicio de empleo en asturias
El servicio de empleo en Asturias es una organización pública encargada de ofrecer servicios y recursos a los ciudadanos asturianos que buscan empleo y a las empresas que necesitan contratar personal. Algunos de los servicios que ofrece el servicio de empleo en Asturias son:
Búsqueda de empleo: el servicio de empleo en Asturias ofrece una base de datos de ofertas de empleo en la región y brinda asesoramiento y orientación a los ciudadanos que buscan trabajo.
Formación: el servicio de empleo en Asturias ofrece cursos y programas de formación para mejorar las habilidades y conocimientos de los ciudadanos y ayudarles a acceder a nuevas oportunidades de empleo.
Ayudas y subvenciones: el servicio de empleo en Asturias ofrece diferentes tipos de ayudas y subvenciones para apoyar a los ciudadanos que buscan empleo y a las empresas que contratan personal.
Mediación laboral: el servicio de empleo en Asturias ofrece servicios de mediación y conciliación para ayudar a resolver conflictos laborales y promover la estabilidad en el empleo.
En general, el servicio de empleo en Asturias es una organización que ofrece una amplia variedad de servicios y recursos a los ciudadanos asturian