Acaba de presentarse una de las demandas más solicitadas por todos los ciudadanos desempleados. Hasta ahora no era posible llevar a cabo la tarea de sellar el paro o renovar la demanda de empleo desde dispositivos móviles como iPhones o iPads.
Y gracias a la nueva versión del programa ya puedes hacerlo sin necesidad de desplazarte personalmente a ninguna oficina de empleo.
A continuación te dejamos con todas las preguntas y todas las características que se aplican a este nuevo sistema para sellar el paro desde tu móvil.
1. ¿Se puede sellar la solicitud de empleo desde el móvil?
La Comunidad de la capital española presentó hace unos días la Oficina Virtual de Empleo, un servicio que, entre otras muchas prestaciones, deja renovar la demanda de empleo sin tener que acudir a las oficinas tradicionales, ahorrando tiempo y desplazamientos a los ciudadanos. El Gobierno regional irá mejorando esta herramienta en los próximos meses para ayudar también a los empresarios.
Ahora, llegamos a la parte donde hablamos del término medio.
2. ¿Qué se puede hacer a través de la oficina virtual?
Puedes renovar tu solicitud de empleo y obtener un duplicado. Asimismo, solicitar y modificar los datos personales que consten en las bases de datos del sistema público de empleo, como para que sirvan de ejemplo de las peculiaridades del puesto de trabajo buscado o de las capacidades del trabajador. También es posible elaborar informes útiles sobre la situación como demandante de empleo.
Hay posibilidad de consultar ofertas de trabajo y candidaturas a procesos de selección. Además, se ha formado a un asistente para redactar un currículum vitae, tanto en formato tradicional como con requisitos Europass, para poder optar a ofertas de trabajo en otros países de la UE.
3. ¿Podré progresar en mi búsqueda de empleo?
Hay un apartado diseñado para revisar el plan acordado con los orientadores de tareas y además permitir acceder al contenido de la entrevista con el orientador y comprobar los puntos fuertes y débiles del perfil.
4. ¿Se ampliarán los servicios en línea?
Y. El objetivo del Ministerio de Economía y Competitividad es aumentar el catálogo de servicios que se pueden prestar por Internet. Por ponerte un ejemplo, se espera que en los próximos meses sea posible habilitar el registro para ofertas de trabajo y también en cursos de formación.
5. ¿Cómo se puede acceder a la oficina virtual?
Podrán acceder a ella quienes ya estén dados de alta en los servicios públicos de empleo Sistema cl@vedocumento nacional de identidad -y también o certificado digital. También con un usuario y contraseña que podrá gestionar en su oficina de empleo.
Si la persona que desea acceder a la plataforma aún no está dada de alta en el servicio público de empleo, puede solicitar su alta en la Oficina Virtual de Empleo.
6 ¿Ejecutar en todos y cada uno de los dispositivos?
Y. Puede acceder a los trámites desde teléfonos móviles, tabletas u ordenadores. Se accede desde el enlace: www.comunidad.madrid/servicios/empleo/tu-oficina-virtual-empleo. Además de esto, también se está preparando una aplicación móvil que dejará notificaciones y alertas adaptadas.
7. Si lo prefiero, ¿puedo seguir viniendo a mi oficina?
Y. El sistema público de empleo de Madrid no deja de prestar ningún servicio. La oficina virtual es una alternativa para quienes deseen tramitarla, pero en ningún caso es obligatoria.
8. ¿Cómo acceder al servicio para sellar el paro desde el móvil?
Ya puedes acceder al servicio descrito anteriormente siguiendo el siguiente enlace a la página oficial de empleo de la comunidad de Madrid:
9. Otros enlaces de interés
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.