En los últimos tiempos se ha reinventado la búsqueda de empleo para que podamos encontrar lo mejor desde la comodidad de nuestro hogar.
En este sentido, muchos portales han logrado ofrecer formas prácticas de mejorar tu situación laboral y optar a nuevos sueldos.
Por eso, y si estás en el paro, Trabajos.com representa la mejor oportunidad para ti con miles de ofertas activas para que puedas apuntarte a los procesos de selección.
Sus años de servicio e innumerables críticas positivas lo han catalogado como una de las mejores plataformas de búsqueda de empleo en España. Por lo tanto, conocerla puede acercarte al trabajo de tus sueños.
1. ¿Qué es Trabajos.com?
Con más de 30 años de experiencia, la red de empleo Trabajos.com es una de las más conocidas y confiables Ofertas de empleo en España. Esto se debe a que es una interfaz sencilla que permite a sus usuarios buscar oportunidades laborales en diferentes categorías. También facilita que las empresas que utilizan sus servicios encuentren personal calificado.
Este sitio web ofrece ofertas de trabajo en las áreas de producción, investigación, desarrollo, medio ambiente, logística, almacén, transporte, entre otras. Todo ello procurando garantizar el asesoramiento y orientación para cubrir cada uno de estos puestos.
2. ¿Cómo puedo registrarme en Trabajos.com?
El registro en este portal es totalmente libresolo ingrese a la sección de registro que puede encontrar en la página principal, o simplemente haga haga clic en el siguiente botón azul.
Entonces, los requisitos que necesitas para proceder con tu registro son:
- Nombre de usuario.
- Contraseña segura.
- Correo electrónico.
Solo con estos tres datos podrás ingresar y optar por un trabajo entre uno de los catálogos de trabajo más grandes del país.
Luego de esto, deberás aceptar las políticas de privacidad y podrás crear tu propia cuenta. Es importante considerar que además de la plan basico gratistambién puedes registrarte como Premium o Profesional. Estos dos perfiles cuentan con opciones de pago que te permitirán mejorar tu presentación y opciones on-page.
3. Pasos para crear un perfil en trabajos.com
Si quieres navegar entre las diferentes oportunidades laborales que tiene la plataforma trabajos.com, es importante que crees una perfil que logra captar la atención. Esto no significa que tengas que ser irreverente, sino que debes estar lleno de información que te califique como una opción potencial.
Para crear correctamente tu perfil debes:
- suministra el tuyo información personal: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, país y ciudad de residencia, teléfono, etc.
- Adjuntar tus estudios y experiencia laboral, ya que esto te ayudará a crear tu currículum en la web. Por lo tanto, debe especificar el nombre de la empresa donde trabajó y la duración. Además, es importante que incluyas tus actividades y la titulación obtenida.
4. Consejos para crear un buen perfil
Cada empresa, al tener una oferta de trabajo activa, tiene acceso a la hoja de vida de todos los interesados que la solicitaron. Visualizando toda la información contenida en los perfiles de los candidatos, podrán elegir los que mejor se adapten a sus necesidades.
Es importante que consigas uno buena impresión con un buen perfilPor ello, deberías tener en cuenta algunos de estos consejos:
- Incluye uno carta de presentación para agregar un elemento informativo y valioso adicional a su solicitud.
- Agrega uno grabación de vídeo para que te conozcan otras personas, incluso empresas.
- Revisa constantemente tu perfil para evaluar el número de veces que ha sido visitado por los empleadores.
- Adapta tu perfil a los requisitos de diversos trabajos, aumentando sus habilidades y capacidades.
- Si es aplicable, Destaca tus habilidades lingüísticas sumando los idiomas que dominas, además de tu lengua materna.
5. Planes de pago en Trabajos.com
Para obtener más oportunidades al solicitar un trabajo, puede hacer uso de los planes web pagos. Los dos planes en cuestión son los Premium y Profesional.
Estos te permitirán posicionar tu currículum en una serie de empresas afiliadas, además de tener más opciones para actualizar y mejorar su perfil.
En sí, podrá pagar este servicio en un plazo de 90 días después de la creación de la cuenta, que te permitirá actualizar semanalmente (premium) o mensualmente (profesional). Ante esto, dependiendo del plan que elijas, podrás estar entre las primeras opciones que verán los empleadores al publicar un nuevo trabajo.
6. Las herramientas deworks.com
Este portal de empleo tiene varias alternativas para ti te permitirán optar a cualquiera de las vacantes de la web Estos están disponibles en todo momento, por lo que puede activarlos tan pronto como comience su búsqueda.
Entre los principales se encuentra el alerta de Trabajo, que se ajusta a lo que coloques en tu zona de estudio y lugar de residencia para enviarte notificaciones. Con esto, muchas de las vacantes disponibles llegarán a tu correo electrónico y así podrás consultar los requisitos del puesto, salario, funciones y jornada laboral.
Si sigues navegando por la web podrás conseguirlo buscador de empleo funcional el cual te ayudará a encontrar el puesto adecuado para ti con solo colocar una frase clave.
También podrás seleccionar el tipo de carrera, ubicación y entrevistas disponibles para conseguir el trabajo.
Incluso puede simplemente leer las ofertas de trabajo activas debajo del motor de búsqueda. Aquí solo debes seleccionar el que sea de tu interés, revisar tus requisitos y enviar tu currículum.
Por fin, También encontrarás cursos de estudio, cursos y formaciones para su crecimiento profesional en el lado derecho de la página. Además, puedes hacer uso de tus redes sociales para optar a algunas ofertas que ofrecen las ofertas vinculadas a trabajos.com.
7. Ventajas de usar Trabajo.com para conseguir trabajo
A la hora de buscar trabajo en internet, lo ideal es que lo hagamos en una plataforma llena de oportunidades, didáctica y sencilla de entender. De esta forma podemos asegurarnos de que realizamos una búsqueda fiable que arroja buenos resultados.
En este sentido, trabajos.com cuenta con múltiples funcionalidades que te ayudarán conseguir trabajo facilmente y en poco tiempo. Por ello, es importante destacar los beneficios de utilizar este portal:
- Puedes entrar desde cualquier lugar en el momento que quieras todo lo que necesitas es una conexión a internet.
- Las empresas pueden navegar entre diferentes perfiles para encontrar el personal que necesitan, así puede ser seleccionado en cualquiera de estos procesos.
- Es posible navegar entre diferentes categorias para conseguir el trabajo. Por ejemplo, puedes filtrar tu búsqueda por tipo de vacante, profesión, ubicación, requisitos, tipo de contrato, horario de trabajo, etc.
- Cobarde Las ofertas de trabajo se mueven sin problemas y se actualizan diariamente.
- Puede solicitar un puesto en tiempo real manteniéndote informado durante todo el proceso de selección.
- Brinda apoyo a los empleados, consejos y recomendaciones de puestos de trabajo, entre otros.
8. ¿Cómo buscar trabajo en trabajos.com?
Como decíamos anteriormente, el buscador de empleo de esta web cuenta con diferentes filtros y especificaciones que te ayudarán a encontrar el trabajo que buscas. Por ello, es importante que conozcas los usos que le puedes dar y así navegar entre las distintas ofertas que tiene el portal.
El buscador dispone de varios campos que, al rellenarlos, realizarán una búsqueda adaptada a lo que quieres encontrar.
Palabras llaves
Este es quizás el campo más importante, ya que definirá el tipo de trabajo y el área en la que desea trabajar. En otras palabras, en esta caja podrás colocar la profesión que buscas. Por ejemplo, maestro, músico, contador, abogado, etc.
provincia
Aquí puede seleccionar la provincia de España donde estés dispuesto a trabajar. Además, si lo deseas, puedes consultar el siguiente listado de localidades ordenadas por Comunidad Autónoma para que puedas ampliar la información sobre formación y puestos de trabajo disponibles.
Comunidades
Ofertas en el extranjero en España
Una cosa a tener en cuenta es que la configuración por defecto establece una búsqueda solo en territorio español. Sin embargo, si desea salir del país, puede seleccionar la opción «Extranjero»Para encontrar ofertas fuera.
Más filtros
Después de realizar su primera búsqueda, puede utilizar el lado izquierdo de la página para definir mejor las ofertas de trabajo a su conveniencia. Para ello puedes definir la profesión, nivel de estudios, experiencia laboral, jornada y tipo de contrato que deseas encontrar.
Con el uso de estas herramientas podrás limita tu búsqueda y facilita la elección de tu próximo trabajo. También facilita a las empresas la selección de sus trabajadores, ya que podrán postularse aquellas personas que cumplan con sus requisitos.
9. Lo que debes evitar al llenar tu perfil de work.com
Muchas veces podemos creer que tenemos todas las cualidades necesarias para un trabajo, pero no somos seleccionados. Es en este punto cuando nos preguntamos qué hemos hecho mal y qué debemos corregir en nuestro perfil.
Si desea mantener el trabajo que tiene en mente, debe evitar hacer lo siguiente:
no estar preparado
Una vez que solicita un trabajo, debe pensar detenidamente de qué se trata. En caso de no cumplir con los requisitos o no tener lo que la empresa requiereevita publicar.
Si fallas en este punto, es poco probable que la empresa te considere después de revisar tu perfil. Lo mejor es que te postules a un trabajo en el que puedas desarrollar todas tus cualidades.
Información incorrecta
En determinadas ofertas de trabajo es habitual encontrar un gran número de candidatos para el puesto. Por lo tanto, debes prestar atención a los detalles de tu perfil para que pueda resaltar y ser seleccionado. Ante esto, tener datos no verificados o falsos te privará de la oportunidad de postularte al puesto.
Por eso debes dile que no:
- Cobarde fotos fuera de contextocomo selfies o fotos casuales de usted.
- Un correo electrónico electrónico no profesionall, ya que es recomendable limitarse a colocar su nombre y algo más específico.
- Los currículums falsos, corto o muy largo. En estos casos, debes colocar datos veraces sobre tu experiencia y nivel de estudios, evitando colocar poco o parecer demasiado calificado.
- Deja las redes sociales a un ladoestos medios conforman tu huella dactilar, por lo tanto, la falta de ellos no es bien vista por las empresas.
Con estos puntos podrás evaluar lo bueno que es tu perfil en trabajos.com, y así potenciarlo y sacarle el máximo partido. Esta es la mejor manera de realizar el trabajo que tanto amas, mejorando así tu calidad de vida.
10 La carta de presentación: un aliado en tu perfil
Como estarás pensando, la carta de presentación es un documento que te presenta como candidato para cualquier trabajo. Esto a su vez, logra completar tu CV para dar más detalles sobre ti.
La estructura de este recurso debe estar definida y su ortografía impecable, para que pueda ayudarte a destacar entre otras personas.
Sin embargo, una mala presentación puede considerarse una razón de peso para que la empresa elimine tu aplicación sin pensarlo. Por ello, te mostramos la errores que debes evitar al hacer el tuyo:
- prescindir de él: si no hace esta carta, puede perder la oportunidad de darse a conocer al contratista. Por lo tanto, ignorarlo es un lujo que no te puedes permitir.
- No adaptes la carta a tus necesidades: esto significa que el recurso es genérico, común y poco comunicativo para cualquiera que lo lea.
- Sobreestimarte a ti mismo: Si planea colocar todo el dinero que desee o ganarse la vida, es poco probable que lo seleccionen para ese trabajo.
- Escribe demasiado o demasiado poco: hay una línea entre los dos extremos. Si escribes mucho puedes aburrir a la persona que lo lee. Sin embargo, si escribes poco, no podrás llamar la atención de nadie.
- mal contenido: Finalmente, debe asegurarse de que su contenido sea valioso. Por lo tanto, debes evitar repetir lo mismo que pusiste en tu currículum y comenzar a escribir lo que te diferencia de los demás.
11 Preguntas que te puedes hacer cuando eres usuario de trabajos.com
Ya que has conocido los puntos más importantes, es normal que surjan diversas dudas y preguntas. Por lo tanto, aquí hay tres de las preguntas más comunes con respecto al uso deworks.com:
¿Puedo anunciarme y destacarme como el mejor candidato?
La respuesta es no. En la plataforma solo tienes la opción de buscar la oferta de tu interés, ingresa a tu perfil y así postulas al puesto. A partir de ahí, la empresa podrá evaluar su información y decidir si califica o no.
¿Puedo buscar trabajo en una empresa que me guste?
Si quieres conseguir un trabajo en una empresa específica, puede buscar su nombre en el cuadro de búsqueda. Como resultado, puede ver si hay ofertas activas o activas disponibles para que las solicite.
¿Se pueden recibir notificaciones sólo de determinadas empresas?
Sí, en la sección de Alertas encontrarás el apartado “Empresas favoritas«. Allí podrás definir cuáles son las empresas más importantes para ti y así acceder a las ofertas publicadas por ellas.
12. Más información
- Puede ampliar la información accediendo a la sección de ayuda desde la propia plataforma de empleo.